Encuentra Todos Tus Juegos Para Descargar En Un Solo Link , 100% Funcionando y En Tu Idioma! Ir a Posts Para Ver Los Publicados

PorRusoGamez. Con la tecnología de Blogger.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Crysis 2

Posted by Ruso/BL | lunes, 12 de septiembre de 2011 | Category: |




Año 2023. Los alienígenas escogen Manhattan como principal foco de un nuevo ataque masivo sobre nuestro planeta. Bajo este argumento se desarrolla la secuela del genial FPS desarrollado por CryTek, que en esta ocasión estrena la versión 3.0 del poderoso motor gráfico CryEngine para llegar tanto a PC como a Xbox 360 y PS3.



Plataforma:
PC
También para:
X360  PS3
Disponible en:
Tiendas / Oferta: Cómpralo por solo 43,95 €
Desarrollador:
CryTek
Distribuidor:
EA
Género:
AcciónPrimera persona (FPS) (Ciencia ficción)
Jugadores:
1-12 (Competitivo: 12)
Idioma:
Manual: Español, Textos: Español, Voces: Español
Lanzamiento:
24 de marzo de 2011 (Pegi: +16) 

Uno de los videojuegos más esperados del año está ya en las tiendas, se trata de Crysis 2, la esperada continuación de la joya de CryTek de 2007 que devuelve la saga a PC tras tres años de ausencia. El combate total de máxima tecnología se traslada de la jungla a la gran ciudad, pero con el cambio no se pierde la esencia de lo que hizo grande al original.
La primera gran cita del género shooter se ha lanzado por fin en consolas y PCs de todo el mundo, y con ella tenemos entre nosotros uno de los videojuegos más esperados y que más expectación han levantado en los últimos tiempos. La invasión alienígena que arrasa la ciudad de Nueva York tiene un único salvador, nosotros, y será bajo nuestras armas como sucumbirán enemigos humanos y alienígenas en una campaña épica y un multijugador tremendamente frenético.

La marca Crysis es en estos momentos ya una garantía de calidad, y es que el original, de hecho, se hizo en el momento de su lanzamiento a finales de 2007 con el hipotético galardón de ser el videojuego de corte shooter en primera persona mejor puntuado en la historia de la revista: Con un meritorio y merecido 9,8. La segunda entrega reduce unas décimas su calificación, sí, y esto se debe a algunos aspectos que desgranaremos a lo largo y ancho del análisis. ¿Es por ello este Crysis 2 una decepción? Nada más lejos de la realidad: CryTek vuelve a demostrar que es uno de los estudios pioneros en cuanto alaprovechamiento tecnológico y jugable de las máquinas actualidad, y amplía en esta ocasión su espectro con el debut de la franquicia en Xbox 360 y PlayStation 3; algo que millones de aficionados venían rogando desde el lanzamiento de su genial predecesor.

El sentido sensorial del Crysis original se multiplica exponencialmente en esta secuela, que apuesta por una espectacularidad y un prisma épico que la anterior entrega volcaba más en sus descomunales escenarios que en su propia experiencia jugable. Los alemanes de CryTek van mejorando sus valores de producción juego a juego, y si bien por el camino entre primera y segunda parte de la franquicia han perdido algo de la frescura, del desafío y del verdadero valor jugable de su predecesor, lo cierto es que con esta mastodóntica continuación continúan demostrando por qué son uno de los referentes del género.

Tu voto:
Resultado:
(53 votos)
“Gameplay: La Furia”

Profetas en la Gran Manzana 
Crysis 2, como todo juego de acción, comienza sin rodeos. Con una instructiva cinemática en forma de improvisado telediario, CryTek dibuja en un par de rápidas pero efectivas pinceladas un estado de alarma que nos acompañará durante toda la aventura, y que ayuda muy mucho a cuajar el extraordinario retrato que de una atacada "Capital del Mundo" hace el videojuego. Una vez sorteada esta breve introducción saltamos directamente al pellejo de nuestro protagonista en plena maniobra de inserción en tierra hostil, en un estilo que recordará muy mucho en cuanto a lo narrativo y estético al primer Crysis.

Allí nos lanzábamos en paracaídas sobre la isla, y en esta ocasión lo hacemos bajo el metálico abrigo del submarino Nautilus que recorre las sorprendentemente profundas aguas del río Hudson que cruza Nueva York. En las entrañas del buque nuestro escuadrón no tiene nada clara la situación que le espera fuera, y a ello responde las constantes bromas que entre ellos se hacen sobre lo que puede estar pasando, desconociendo el dramático panorama que les espera. A partir de entonces un problema nos hará evacuar el sumergible a toda prisa, y tras bucear hasta la superficie descubriremos el cruel destino de la Gran Manzana.

Algo pasa entre el incidente del submarino y nuestro despertar en un maltrecho muelle, algo que tiene que ver con el pionero Prophet -uno de los protagonistas del primer videojuego- que por algún motivo que escapará a nuestra comprensión, nos confiará su Nanotrajeconvirtiéndonos en la máquina de matar definitiva. Como los lectores que ya disfrutaran del Crysis original ya sabrán, el avanzado dispositivo nos permite aumentar de forma disparatada nuestra fuerza o nuestro blindaje, así como transformar nuestra piel en semitransparente o escanear nuestros alrededores con su vertiente táctica. Como describiremos más adelante los poderes no se simultanean, sino que debemos escoger entre unos y otros para lo que el momento exija, convirtiendo desde el primer instante la aventura en una jugabilidad de acción con un fuerte componente táctico que la dota de toda su personalidad.

Crysis 2
Nuestro Nanotraje no sólo sirve como herramienta de combate, sino también como centro de comunicaciones. Las órdenes y consejos nos llegarán por esta vía.
A partir de ahí el novelista británico Richard Morgan -contratado para la ocasión- traza con moderada habilidad el guión del que es su primer videojuego. Una historia relativamente convencional pero siempre efectiva de manos del escritor de Carbono Alterado, que aúna determinados elementos de alta tecnología con una historia relativamente crítica con el corporativismo de la actualidad, en el que nuestro traje se convierte en uno de los principales caballos de batalla de toda la narrativa. La exposición del guión es innecesariamente lenta en los primeros compases de la campaña individual, lo que entronca fuertemente con unas primeras horas que tampoco son las que más nos satisfarán en lo jugable, pero que irá cogiendo un ritmo trepidante poco a poco con la creciente presencia de los alienígenas, y que contará a sus espaldas con algunos giros y un final sorprendentemente compacto teniendo en cuenta el género en el que nos encontramos.

Estando el argumento como está ligeramente por encima de la media de lo que el género de la acción nos tiene acostumbrados, su exposición está muy cercana a lo que cabría esperar de una descomunal superproducción como la que nos ocupa. El juego parece contagiarse de la ambientación del año 2023, sólo unos pocos años después del original, y ofrece una adrenalínica y sofisticada exposición en base a flashbacks y comunicaciones a través de los dispositivos de nuestro nuevo Nanotraje, su versión 2.0. Alcatraz, nuestro personaje, pasa de ser un Marine "normal y corriente" a convertirse en el sucesor de los Nomad y Psycho de Crysis y Crysis: Warhead.

Sé Fuerte, Sé Rápido, Sé Invisible -Jugabilidad- 
Cuando uno pone sus manos sobre Crysis 2 se da cuenta de que está ante algo que es de todo menos un shooter convencional. Resulta obvio que el videojuego ha perdido frescura desde el original en todos los aspectos, pero el hecho de haber cambiado el telón de fondo de una forma tan drástica, el haber alterado la libertad en horizontal del original hacia lalibertad en vertical de la secuela y, por último y no por ello menos importante, el dato de que desde hace 4 años nadie haya conseguido (ni tan siquiera tratado de) imitar el estilo de su experiencia, lo mantiene como uno de los shooters más notablemente innovadores del mercado.

Mejoras de blindajes, de movilidad, de rastreo, de camuflaje... En todo momento iremos recogiendo nanocatalizadores para mejorar nuestras posibilidades.
Mejoras de blindajes, de movilidad, de rastreo, de camuflaje... En todo momento iremos recogiendo nanocatalizadores para mejorar nuestras posibilidades.
¿Cómo se consigue este hecho tan insólito? Primordialmente por el carácter que destilan sus dos patrones más característicos que, a su vez, van inevitablemente vinculados: ElNanotraje y el diseño de los escenarios. Sin la presencia del primero lo segundo no tiene sentido puesto que sus funcionalidades son la única forma de explorarlo, y sin esos escenarios el propio traje también pierde su razón de ser puesto que no habría forma de sacarle partido alguno.

Comenzando por el propio Nanotraje cabe señalar que hay algunas diferencias entre éste y el que en su momento trajo consigo el primer Crysis. Por razones obvias en el original todas sus características se distribuían en base a un menú radial que nos permitía activar cómodamente la superfuerza, el blindaje, la invisibilidad, la velocidad, etcétera. Como ya hemos adelantado a nuevo juego, nuevo Nanotraje, y con él una forma mucho más cómoda y efectiva de gestionar todo. ¿Buscamos la velocidad máxima? Sencillamente sprintamos pulsando el botón shift. ¿Queremos aumentar la fuerza? Dejamos apretado el botón V, el del cuerpo a cuerpo, y golpearemos al máximo de nuestra potencia. ¿Nuestro deseo es pasar desapercibidos? Apretamos el botón correspondiente -E por defecto- y activaremos directamente la invisibilidad.

Se ha acabado el tener que hacer uso de la ruleta para luego activar el poder, Crysis 2 simplifica con éxito los pasos y trae consigo un sistema en el que directamente y sin pasos intermedios hacemos lo que queremos. La evolución del Nanotraje llevada a la máxima potencia. Lo que no cambia, por supuesto, es el principal condicionamiento de estas posibilidades tácticas, y es el hecho de que hagamos lo que hagamos, cualquier actividad que amplifique nuestras características traerá consigo un gasto del indicador de energíaque aparece representado por una barra en la parte inferior derecha de la pantalla. Ésta no da forma a nuestra salud, que como es costumbre quedará a la valoración del jugador que la juzgará por el deterioro del color de la pantalla, sino que será una suerte de representación gráfica de la "batería" de nuestro Nanotraje. Ésta se recarga, lógicamente, con sólo unos instantes de no utilizar los superpoderes, y es que por cada uno de ellos que empleemos ésta irá reduciéndose poco a poco hasta que tengamos oportunidad de recargarla automáticamente. 


Catastróficamente Bello -Gráficos y Tecnología- 
A nivel visual Crysis 2 es uno de los productos más impactantes que se pueden encontrar también en PC, siendo ésta con mucha diferencia la mejor versión de cuantas ofrece CryTek de su videojuego. El Crysis original sigue atesorando el cetro a ojos de la redacción en cuanto a la referencia gráfica y tecnológica también en PC, especialmente por el mérito que conllevaba su descomunal distancia de dibujado, y pese a que sin embargo en esta ocasión contamos con un videojuego que lo sigue muy de cerca, y que en algunos aspectos es incluso superior a su referencia. 
Los valores de producción son, de hecho, más altos que en la primera parte, generando un título más cinematográfico en todos los sentidos, y que logra una unión cuasi perfecta de lo visual y lo auditivo con un matrimonio formidable entre la banda sonora y el aspecto gráfico que atesora. Sin embargo el impacto que ofrece el juego es algo menor, y es que no sólo en términos de sensaciones sino también de acabado general, aquel era muy superior no sólo con respecto a las versiones de consolas sino también en la comparativa con esta edición para compatibles.

La recreación de Nueva York, eso sí, es fantástica en todas las versiones, y lo mejor de todo es que no queda en el mero culto a la ciudad que nunca duerme, sino que consigue transmitir de forma inmejorable al usuario el sentido de la desesperanza y la deshumanización que un ataque alienígena provoca; especialmente en la segunda mitad de la campaña individual donde el grado de devastación es máximo.

El atractivo del multijugador se basa en el gancho que tiene el desbloqueo. Casi con cada acción que llevemos a cabo liberaremos algo de interés.
El atractivo del multijugador se basa en el gancho que tiene el desbloqueo. Casi con cada acción que llevemos a cabo liberaremos algo de interés.
El acabado de los personajes es fantástico, y a pesar de que quizá echamos en falta algo más de variedad en los modelos de enemigos humanos y alienígenas, lo cierto es que su modelado y animaciones es prodigioso y de una nitidez asombrosa en compatibles. Losescenarios, por su parte, tienen un trabajo más difícil a sus espaldas, pero aún así lo cumplen con sobresaliente robustez. Hay problemas sí, glitches, ocasionales fallos en las animaciones y las ya descritas deficiencias de la IA, pero éstos no parecen capaces de reducir una nota tecnológica que siempre tiene en cuenta lo compacto del videojuego como conjunto, y aquí especialmente en la versión para PC, la calificación debe ser de 10.

Eso sí, todo esto no debe ser óbice para que detallemos algunos elementos que creemos que no han estado a la altura. Como ya hemos señalado, a menudo los enemigos nos sorprenderán con su agresiva capacidad para buscarnos la espalda y poner a prueba nuestras habilidades, pero en otras ocasiones parecerán torpes a la hora de visualizarnos y francamente inútiles en cuanto a dar con el lugar adecuado para posicionarse en el campo de batalla en cuanto les busquemos las cosquillas.

Crysis 2, así mismo, oferta una modalidad 3D que permite visualizar el título con esta tecnología visual y con grandes resultados. Quizá en este sentido Killzone 3 sea más robusto, pero no obstante el juego de CryTek hace también un gran trabajo en este sentido: Para activarlas necesitaremos el monitor y la tarjeta gráfica adecuados en PC o una resolución de 1080p y un televisor que lo soporte en consolas, con la matización de un cable 1.4 en el caso de que utilicemos conexión HDMI.

A nivel visual hay muchos elementos destacables en Crysis 2, sin embargo la iluminación es la verdadera estrella del show.
A nivel visual hay muchos elementos destacables en Crysis 2, sin embargo la iluminación es la verdadera estrella del show.
El título en PC es mucho menos temperamental que las versiones de consolas en cuanto a su tasa de imágenes por segundo, aunque sí hay que puntualizar que dado su apartado gráfico es un videojuego tremendamente exigente en cuanto a sus requerimientos. Eso sí, si contamos con un ordenador apropiado el espectáculo gráfico es sencillamente apabullante, con uno de los títulos más sobrecogedores en cuanto a calidad visual que se pueden contemplar en estos momentos en PC, sino el que más con permiso del Crysis original. Esta segunda parte utiliza el hecho de que tiene unos mapas y unas distancias mucho más pequeñas a renderizar para ofrecer unas texturas tremendamente detalladas y unos efectos visuales maravillosos con unas exigencias de hardware más modestas.

En el equipo de pruebas de la redacción -i7, GTX 260 y 8GB de Ram- el programa ha funcionado con extraordinaria fluidez (45-50 frames) con las opciones gráficas en Avanzado y un espectáculo visual formidable ante nuestros ojos. Por el contrario con Hardcore, el grupo de opciones visuales más alto, hemos tenido más problemas para mantenernos por encima de unos necesarios 30 frames por segundo en las secuencias más cargadas de acción y personajes en pantalla. Un rendimiento, eso sí, muy bueno de igual modo; que se escala de forma fantástica en equipos más modestos con la opción casual, pero en el que echamos de menos dentro del juego un grupo de opciones avanzadas al margen de las predeterminadas que permitan escoger con detalle los diferentes parámetros visuales.

El juego es, en definitiva, una sobresaliente demostración de las posibilidades de la nueva revisión del motor CryEngine en su regreso a PC. Si contamos con un ordenador potente la de Crysis 2 para compatibles es la versión idónea para jugar, la más nítida en cuanto a la imagen, la que cuenta con mejores texturas, mejores efectos visuales y en la que los glitches y fallos de programación son menos notorios.

En cuanto a lo sonoro, los mencionados valores de producción de los que hemos hablado se proyectan sobre un apartado de audio impecable. La genial banda sonora de Hans Zimmer -El Caballero Oscuro, Origen- crea el ambiente necesario para este relato universal de muerte y destrucción, con un apartado de doblaje a nuestro idioma extraordinario y unos efectos de audio a la altura de las más recientes y espectaculares películas de acción. Impresionante disparar un arma automática en las vacías calles de Nueva York, un sonido tan atronador y cuidado que nos atreveríamos situarlo a la altura de los grandes referentes cinematográficos en este sentido como Heat o la propia Origen.

Los alienígenas tardan algo en aparecer como enemigo principal, pero cuando lo hacen el juego se beneficia notablemente.
Los alienígenas tardan algo en aparecer como enemigo principal, pero cuando lo hacen el juego se beneficia notablemente.
Infección - Conclusiones- 
Crysis 2 es un videojuego sobresaliente, sí, pero para alcanzar las increíbles cotas de calidad de su predecesor han faltado algunos elementos que estaban en el original y que aquí brillan por su ausencia a pesar de que casi cuatro años separan primera de segunda entregas. Todo el carácter, el frenetismo y el atractivo jugable de la franquicia siguen presentes en la continuación, pero lo que hizo trascender al primer título de las series por encima del sobresaliente hasta lo épico, eran elementos que se han perdido: Seguramente por motivos tecnológicos.

Con este recorte en el prisma algunos elementos pierden algo de su sentido original. Por ejemplo los poderes del traje siguen siendo muy interesantes, pero su valor se devalúa ligeramente ante el peso que tenían en el primer juego de la saga. Los vehículos por su parte también vuelven a hacer acto de presencia, aunque su aparición ahora está mucho más constreñida a las secciones del mapeado en las que CryTek desea que los utilicemos, en lugar de ser una opción de desplazamiento para grandes tramos de espacio como lo era en el original.

El juego, sin embargo, hace un buen trabajo a la hora de camuflar el hecho de que es un shooter convencional en el sentido del "Camina del punto A al B", con interesantes elecciones de diseño de mapeado y con un gran sentido de la verticalidad que enmascara con efectividad las limitaciones que en realidad tiene en este sentido.

Así pues, y como shooter independiente, el que nos ocupa es una verdadera locura: Con un embalaje gráfico, sonoro y tecnológico sensacional para una experiencia jugable también fantástica. Como continuación del original, sin embargo, este título no pasaría de lo notable: Con abundantes recortes en tamaño, diseño y, especialmente, capacidad y brillantez de una IA antaño formidable y ahora algo decepcionante. Estos dos elementos podrían quedar retratados únicamente en la parte tecnológica, sin embargo su peso en un shooter es tan importante que acaban haciendo también de lastre de una jugabilidad que, de no ser por ellos, hubiera alcanzado sin problemas el 10. 

No obstante y como es lógico, Crysis 2 se valora en 3DJuegos como videojuego independiente y no como perteneciente a una franquicia, y como tal es un ejemplo sobresaliente y altamente recomendable de lo que es un producto netamente Next-Gen. Valores de producción apabullantes, un estilo cinematográfico muy acusado y diversión al máximo. En términos de duración y relación calidad/precio hay que dejar claro que la campaña individual de Crysis 2 dura algo más de diez horas, lo que la sitúa por encima de los estándares habituales del género, y viene apoyada por un sobresaliente multijugadorque sin duda prolongará la estancia del disco del juego en nuestro PC durante unas semanas más.

Valoración de Crysis 2
Crysis 2 es uno de los mejores shooters que nos va a regalar el 2011, y ninguna injusta comparación con su desproporcionadamente bueno predecesor debe distraernos de ello. Estamos ante un gran videojuego que resume a la perfección los valores que atesoran los nuevos PC de la actualidad en cuanto a lo jugable y estético, y como tal es una cita imprescindible para los amantes de la acción.
9,1
“Supremo”
Jugabilidad
9
Crysis 2
Tecnología
10
Gráficos
10
Sonido
10
Innovación
7





Requisitos mínimos de ‘Crysis 2’

  • Conexión a Internet para activación y juego online
  • Windows XP/Vista/Windows 7
  • CPU: Intel Core 2 Duo a 2 Ghz, AMD Athlon 64 ×2 2 Ghz
  • 2 GB RAM
  • 9 GB de disco duro
  • DVD ROM 8x
  • GPU: NVidia 8800GT 512Mb RAMATI 3850HD 512Mb RAM
  • Audio: DirectX 9.0c-compatible


Datos Del Archivo 

Peso : 7.2 Gb 
Idioma : Español 
Formato : ISO








Crysis 2
Crysis 2Crysis 2Crysis 2
                                                                       







/
 

ELEGIR LA OPCION PREMIUM OTORGORA UNA DESCARGA SIN LIMITE DE VELOCIDAD DESCARGANDO UN ARCHIVO MUY PESADO EN APROX. 2 HORAS ;)























































Currently have 0 comentarios:


Leave a Reply