RusoGamez

Encuentra Todos Tus Juegos Para Descargar En Un Solo Link , 100% Funcionando y En Tu Idioma! Ir a Posts Para Ver Los Publicados

PorRusoGamez. Con la tecnología de Blogger.

sábado, 8 de octubre de 2011

Fallout 3

Posted by Ruso/BL | sábado, 8 de octubre de 2011 | Category: | 0 comentarios


Imagen enviada
Manteniendo la esencia de la saga a la vez que incluyendo importantes cambios como la vista en primera persona o un innovador sistema de lucha llamado VATS, el post-apocalíptico universo RPG de Fallout, regresa con esta tercera entrega que en esta ocasión corre a cargo de los creadores de Oblivion, Bethesda Softworks. 





Imagen enviada 





Bethesda recoge la exitosa fórmula Oblivion y la lleva al mundo Fallout. El resultado es fascinante. Un cruce de caminos con más de Elder Scrolls que de Fallout, pero un título de rol igualmente disfrutable y apasionante, que viene a enriquecer todavía más el fastuoso catálogo RPG de Pc. ¿Mejor o peor que Oblivion? Descúbrelo con nosotros.


Las preocupaciones de los aficionados estaban bien fundadas. La compra de los derechos de Fallout por parte de Bethesda Softworks parecía augurar un futuro para la saga que obviara su glorioso pasado para sumergirse en el no menos interesante presente de las series The Elder Scrolls.

Y es que los fans de los Fallout originales seguramente tendrán serios problemas para reconocer ante lo que se encuentran pues, salvo la ambientación postapocalíptica, el resto está cambiado prácticamente por entero. Sin embargo esta falsa tercera entrega de la saga no deja por ello de ser un profundo, intenso e inmersivo título de rol como al que pocas veces nos hemos enfrentado.

This is the Way the World Ends…
Fallout 3, como toda buena historia, comienza aportando la menor información posible, y emplazándonos a nosotros –el jugador- a ser precisamente quienes la descubramos profundizando en el videojuego. 


En el año 2277 encarnamos a un niño que vive con su padre y el resto de una comunidad en un bunker, el Refugio 101. Totalmente aislados de los acontecimientos que se suceden en el exterior, y bajo una suerte de civilización con sus propias normas y leyes; la mayoría de sus ciudadanos han crecido ajenos a que en el exterior la tierra ha sido devastada por una guerra nuclear.


Imagen enviada



En Fallout 3 seremos un gigantesco lienzo en blanco. El argumento de inicio es un mero pretexto para fijar un contexto, y es que seremos nosotros quienes escribamos la historia en todo momento.





Nuestros primeros pasos, de hecho, los damos como bebé en un prólogo a modo detutorial de movimientos, tan ingenioso como poco necesario. Los años transcurren a toda velocidad mediante elipsis temporales, y rápidamente saltamos a nuestro décimo cumpleaños, donde se nos facilita el Pip-Boy 3000 para hacer frente “a nuestras primeras responsabilidades”, y más tarde en la misma fiesta donde nuestro padre nos hace el siniestro regalo de un arma.

No daremos más detalles sobre el argumento pues, como decimos, el principal atractivo de Fallout 3 es el hecho de descubrirlo por nosotros mismos. Tan sólo apuntaremos que nuestro padre abandona el Refugio 101 sin decirnos palabra, y que tras una invasión de criaturas nos veremos obligados a abandonarlo para salir en su búsqueda.

Hasta entonces hemos transcurrido poco menos de una hora en el mundo del videojuego, y habremos vivido un sin fin de situaciones. En primer lugar habremos asistido a nuestro propio nacimiento donde, en una introducción tan ingeniosa como en realidad poco profunda, comenzaremos a dibujar los primeros esbozos físicos de nuestro personaje. Así escogemos sexo, nombre, raza, y el rostro entre las diez posibilidades predeterminadas de cada tipo. Si queremos editarlo a fondo podemos dar paso a las opciones para el rostro –ojos, cejas, nariz, boca, mejillas, etcétera-, además del tono de la piel, el tipo de peinado y la presencia o no de bello facial.






Las sensaciones al salir al exterior por primera vez son uno de los mejores momentos de Fallout 3. Sin saber qué hacer o a dónde ir, se nos planta en mitad de la nada, y tras recuperarnos de la ceguera temporal que el sol visto por primera vez provoca en nuestros ojos, comienza el periplo.





La importancia del aspecto del héroe es nula a lo largo del título, y el editor es ciertamente rudimentario, pero siempre se agradece tener cuanta más personalización mejor. Quienes tuvieran la fortuna de probar Oblivion se familiarizarán rápidamente con esta herramienta, pues a pesar de los cambios estéticos en esencia ésta es igual de accesible y, por qué no decirlo, de limitada.

Soy el Alfa y el Omega. El Principio y el Fin
Como decimos nuestra experiencia en el refugio 101 dura cerca de una hora, y eso únicamente para definir a nuestro personaje, ya que Fallout 3 es un videojuego que se lo toma todo con mucha calma.


Nuestro primer contacto con el desarrollo del personaje que todo juego de rol debe tener viene de la mano del libro Tú Eres Especial que encontraremos al principio de la partida en la fase de bebé. Bajo las siglas “Special” se esconden los siete principales atributos entre los que podemos repartir nuestros puntos de experiencia durante toda la partida: Fuerza, Percepción, Resistencia, Carisma, Inteligencia, Agilidad y Suerte.

Más tarde, y ya como fruto de nuestro crecimiento, nos someteremos a un examen que tiene que superar todo ciudadano de esta pequeña comunidad cuando alcanza los 16 años. Se trata del GOAT –Generational, Occupational, Aptitude Test. Algo así como el Test Generacional de Aptitud Ocupacional, una técnica muy habitual en Estados Unidos para orientar a los jóvenes sobre su posible futuro. Aquí se nos hará una serie de preguntas, algunas de ellas muy divertidas, que con las respuestas que facilitemos dictarán la clase de persona que podemos ser.


Imagen enviada



El mundo de Fallout 3 es uno de los más agrestes que hemos visto en un videojuego. Prepárate para beber agua hasta de los charcos. Eso si, aquí casi todo está contaminado, así que las medicinas para tratar la radiación serán fundamentales.





Al final del test de preguntas se nos informará del resultado, aunque si no estamos conformes con éste lo podemos alterar, pues según el propio profesor, todo el cuestionario no tiene demasiada importancia. Las catorce habilidades que aparecerán entonces podrán ser modificadas ligeramente, escogiendo tres de ellas que podremos potenciar ya al comienzo de la partida.

Así mejoraremos nuestra capacidad para el comercio, la efectividad con las armas grandes –lanzacohetes, lanzallamas, ametralladoras-, la efectividad con las armas de energía –rifles laser-, nuestro manejo de los explosivos, la habilidad para abrir cerrojos, los conocimientos de medicina para reponer nuestra salud, el combate cuerpo a cuerpo, la destreza para reparar objetos y armas, la capacidad para hackear ordenadores, la pericia con armas pequeñas -rifles de asalto, pistolas, etcétera-, el sigilo, la labia y la lucha sin armas.

Cada vez que subimos de nivel accedemos a todos estos menús, y progresamos con nuestro personaje en las diferentes habilidades. Además iremos desbloqueando lasVentajas, es decir bonus para determinadas características en los que podemos obtener un plus, y que aparecerán en función de las decisiones que vayamos tomando. Por poner un ejemplo podemos ser especialmente duchos en el diálogo con el sexo opuesto, y tener opciones extra a la hora de tratar con ellos o incluso más efectividad al intentar matarlos. 




Requisitos mínimos:

Windows XP o Vista
· 1GB RAM (XP)/ 2GB RAM (Vista)
· 2.4 Ghz Intel Pentium 4 o similar
· Tarjeta Gráfica Direct X 9.0c o compatible, con 256MB RAM (NVIDIA 6800 o superior/ATI X850 o superior)


Requisitos recomendados:

Procesador Intel Core 2 Duo
· 2 GB RAM
· Tarjeta Gráfica Direct X 9.0c o compatible, con 512MB RAM (NVIDIA 8800 o ATI 3800)
· Placas Gráficas compatibles:

- NVIDIA GeForce 200 series
- NVIDIA Geforce 9800 series
- NVIDIA Geforce 9600 series
- NVIDIA Geforce 8800 series
- NVIDIA Geforce 8600 series
- NVIDIA Geforce 8500 series
- NVIDIA Geforce 8400 series
- NVIDIA Geforce 7900 series
- NVIDIA Geforce 7800 series
- NVIDIA Geforce 7600 series
- NVIDIA Geforce 7300 series
- NVIDIA GeForce 6800 series
- ATI HD 4800 series
- ATI HD 4600 series
- ATI HD 3800 series
- ATI HD 3600 series
- ATI HD 3400 series
- ATI HD 2900 series
- ATI HD 2600 series
- ATI HD 2400 series
- ATI X1900 series
- ATI X1800 series 






Peso : 6.23 Gb 

Formato : ISO 





Imagen enviada 





Imagen enviada

Imagen enviada

Imagen enviada

Imagen enviada

Imagen enviada

Imagen enviada

Imagen enviada

Imagen enviada

Imagen enviada

Imagen enviada 


http://twitloop.com/RWZBL/


CLICK EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR

Wolfchanze 2

Posted by Ruso/BL | | Category: | 0 comentarios




Toma el papel de un oficial del Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial, e ir en una mortal misión tras las líneas enemigas. Su principal objetivo es robar las aplicaciones de cifrado con un libro de códigos.




Titulo de acción en primera persona ambientado en la segunda guerra mundial. Controlaremos a un agente especial ruso que tendrá la difícil tarea de infiltrarse en una fortaleza nazi con el objetivo inicial de robar una maquina de cifrado conjuntamente con su libro de códigos.

La mecánica se centra fundamentalmente en la acción, disponiendo de un completo arsenal de armas de la época que nos ayudaran a abrirnos paso a través de los distintos enemigos que pueblan los escenarios.

Gráficamente es un titulo correcto con  bien diseñados y una recreación de escenarios basados en auténticos complejos de bunkers alemanes de Prusia Oriental. Los efectos de explosiones, iluminación y partículas rayan a un sobresaliente nivel. 



Requisitos Mínimos:
- Sistema Operativo: Windows XP / Vista / 7
- Procesador: Pentium 4 2.4 GHz o Equivalente
 RAM: XP 1 GB - Vista / Win7 2 GB
- Espacio Disco Duro: 6 GB
- Tarjeta Grafica: 128 MB - ATI 9800 -Nvidia 6600
- Tarjeta Sonido: Compatible Con Direct X 9.0c
- Raton y Teclado 




Peso : 1 Gb 
Formato : ISO








 
 
 
 













dijo:

CLICK EN LA  PARA DESCARGAR , ELEGIR LA OPCION PREMIUM OTORGARA SIN LIMITES HACIENDO UNA  DE UN ARCHIVO DE 10 GB QUE DURA 1 DIA y A Q DURE SOLA MENTE 2 HORAS

viernes, 7 de octubre de 2011

Portal

Posted by Ruso/BL | viernes, 7 de octubre de 2011 | Category: | 0 comentarios




Portal es un  de desafios para un solo  desarrollado por Valve Software. Incluido junto con Team Fortress 2, Half-Life 2, Half-Life 2: Episode One y Half-Life 2: Episode Two en la Orange Box. Esta, fue lanzada el 10 de octubre de 2007 para , Playstation 3 y  360. También puede obtenerse de manera individual a través de la plataforma Steam.




El sistema de juego se basa en el "Aperture Science Handheld Portal Device" (ASHPD), un dispositivo manual que crea portales en superficies planas, permitiendo viajes instantáneos y una conexión visual y física entre 2 puntos cualquiera del espacio 3D. Si dos portales ligados están en diversos planos, pueden ocurrir efectos extraños en la geometría y gravedad. Por ejemplo: el jugador puede caminar a través de un portal en la pared y “caer” desde el techo varios metros detrás de donde comenzó. Solo se pueden mantener abiertos 2 portales al mismo tiempo. Si un nuevo portal es creado, reemplazará al portal del mismo color previamente abierto. El dispositivo también funciona como una versión más débil del arma de gravedad del Half-Life 2, que puede sostener y mantener objetos, aunque no es capaz de "dispararlos".

En la presentación inicial de Portal, GameSpot dio un ejemplo de cómo se pueden resolver situaciones con el ASHPD:
En algunas situaciones, estarás siendo atacado por una torreta. Entonces, todo lo que debes hacer es abrir un portal por encima de la torreta, abrir un portal debajo de una caja y observar cómo la caja cae a través del portal y golpea a la torreta. Esto enloquece más aún, y los diagramas mostrados en el trailer sólo son ejemplos de lo que se puede hacer, como crear una serie de portales donde estés persiguiéndote constantemente.

Para avanzar en el juego, el jugador debe aprender a usar a su favor los particulares efectos de tener dos portales uniendo zonas donde la gravedad funciona de forma distinta. Por la manera en que funcionan los portales, éstos conservan la inercia de los objetos que los atraviesan, pero cambian la dirección de su trayectoria de acuerdo a la superficie en la que están colocados. De esta forma, un movimiento de caída libre puede ser transformado en un lanzamiento parabólico u horizontal, o cualquier otra combinación. Gracias a esto, los desafios suelen requerir imaginativas maniobras para cruzar largas distancias transformando una caída en un lanzamiento parabólico, derribar enemigos desviando mediante portales los proyectiles disparados por otros, o alcanzar alturas imposibles transformando caídas en lanzamientos verticales.



Requerimientos Mínimos:

Procesador: 1.7 Ghz
Memoria: 256MB Ram
Tarjeta Gráfica: Compatible con Directx 8




Peso : 2.91 Gb 
Formato : ISO








 
 
 
 













dijo:

CLICK EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR , ELEGIR LA OPCION PREMIUM OTORGARA VELOCIDAD SIN LIMITES HACIENDO UNA  DE UN ARCHIVO DE 10 GB QUE DURA 1 DIA y A Q DURE SOLA MENTE 2 HORAS

domingo, 2 de octubre de 2011

Batman Arkham Asylum

Posted by Ruso/BL | domingo, 2 de octubre de 2011 | Category: | 0 comentarios




Batman deberá entregar al Joker en el Arkham Asylum, pero allí le espera una trampa preparada por otros supervillanos.





El Regreso del Caballero Oscuro

Batman, uno de los tres pilares icónicos del mundo de las viñetas, recibe su mejor juego lanzado hasta la fecha, equivalente en formato interactivo a Batman: The Dark Knight Returns en los cómics o El Caballero Oscuro en el cine. El Asilo Arkham, hogar de los más peligrosos y dementes criminales, nos espera.



Por: Joaquín Relaño y Enrique García

“Pero yo no quiero estar entre locos”, señaló Alicia. “Oh, no puedes evitarlo”, dijo el gato. “Aquí todos estamos locos. Yo estoy loco. Tú estás loca…” “¿Cómo sabes que estoy loca?”, preguntó Alicia. “Debes estarlo”, dijo el gato. “De otra forma no habrías venido aquí.”- Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carroll.

En 1920, después de la muerte de su madre desquiciada, el brillante psiquiatra Amadeus Arkham empezó a convertir su casa ancestral en un hospital para el tratamiento de enfermos mentales. No sospechaba que había puesto en movimiento una cadena de eventos de pesadilla, de graves consecuencias. Más de medio siglo después, el Asilo Arkham para Criminales Dementes es un lugar de corredores tenebrosos y sombras opresivas. Una casa  de un mal sueño. Un acertijo de piedra y madera, que siempre ha estado sin resolver. Durante años, los enemigos de Batman, dementes y deformes, han estado prisioneros dentro de estos muros claustrofóbicos. En celdas acolchadas y sótanos oscuros, se han cobijado y hecho planes, mientras sueñan con el día en que se han de levantar para dominar al mundo de la razón.


La madre de Amadeus Arkham y su peculiar forma de alimentarse
Ese día ha llegado. Es el primero de abril, y los lunáticos se han apoderado del asilo. Guiados por Joker, lanzan un reto terrible contra Batman, el único hombre responsable del cautiverio de todos ellos. En una competencia martirizante de astucia contra sus peores enemigos, Batman debe descender hasta el corazón de la oscuridad, enfrentar sus mayores miedos y aprender la verdad de su propia experiencia… o sufrir por la demencia de los demás. “¿Miedo? Batman no le teme a nada”, asegura el Hombre Murciélago. “Pero yo sí tengo miedo”, se presta a añadir. “Temo que Joker tenga razón respecto a mí. A veces yo… cuestiono la racionalidad de mis actos. Y temo que al atravesar las rejas de este asilo… cuando entre a Arkham y las puertas se cierren tras de mí… sea como llegar a casa.”



Los dos párrafos que acabáis de leer pueden servir como perfecta introducción a uno de los mejores cómics de la historia del Hombre Murciélago, Batman: Arkham Asylum; de hecho, dichos párrafos (así como algunas citas que salpican el presente análisis) han sido extraídos de la mencionada obra. Creado en 1989 por Grant Morrison (guión) y Dave Mckean (dibujo), Arkham Asylum no está considerado como el mejor cómic del Caballero Oscuro (ese honor pertenece a The Dark Knight Returns, de  Miller), pero sí es unánimemente aclamado como el más oscuro, retorcido y terrorífico de todos. Ahora, 20 años después, nos llega un con idéntico nombre, similar punto de partida y mismo escenario. Pero no nos confundamos. Batman: Arkham Asylum, el videojuego, no es una adaptación a formato interactivo de Batman: Arkham Asylum, el cómic. Eso sí, a lo largo de la aventura que nos disponemos a afrontar se nos ofrecerán no pocos guiños a dicha obra. Y no será la única en ser homenajeada. Batman: Arkham Asylum (Demostración Descargable para PC) reúne en un único videojuego lo mejor de los 70 años de historia del personaje, dando como resultado no sólo el mejor título que el Hombre Murciélago ha protagonizado hasta la fecha, sino también el mejor juego de superhéroes de todos los tiempos.



El extremo cuidado puesto en el desarrollo de esta obra es evidente en todos y cada uno de sus apartados. De su guión se ha encargado Paul Dini, productor y escritor de la fenomenal trilogía de series de animación sobre Batman (Batman The Animated Series, The New Batman Adventures y Batman Beyond) emitidas a lo largo de diez años, desde 1992 a 2002, ganadoras de varios premios Emmy (el propio Paul Dini conserva en su vitrina cinco de ellos). Los principales actores de doblaje de dichas series (Kevin Conroy como Batman, Mark Hamill -eterno Luke Skywalker- como Joker y Arleen Sorkin como Harley Quinn, a lo que hay que sumar la aparición de Ron Perlman –Hellboy- como Bane) han puesto voz en las versiones del juego aparecidas en países de habla inglesa. Como broche final, el estudio Wildstorm, propiedad de DC Cómics (compañía a su vez propietaria de Batman), se ha encargado de los sorprendentes y en muchos casos incluso sobrecogedores diseños de personajes (ojo a Killer Croc o el Espantapájaros).



Tal derroche de talento ha sido plenamente aprovechado por Rocksteady, estudio encargado del desarrollo del presente videojuego, implantándolo en una absorbente y variada mecánica, engalanando la mezcla resultante con un fenomenal apartado gráfico repleto de todo lujo de detalles en el que el ya más que familiar Unreal Engine 3 luce mejor aspecto que nunca, sobre todo en la versión para ordenador, que ha llegado a las tiendas semanas después. Las expectativas y el hype que rodeaban a Batman: Arkham Asylum durante su etapa de desarrollo estaban por las nubes, más aún tras la cancelación del proyecto auspiciado por Pandemic que pretendía llevar la película El Caballero Oscuro hasta nuestras . Al fin tenemos el juego en nuestras manos, y podemos clamar a los cuatro vientos que ha cumplido con denostada solvencia todo lo que se esperaba de él.  y caballeros, con todos ustedes Batman: Arkham Asylum, juego que desde ya debe ser considerado el equivalente en formato interactivo a Batman: The Dark Knight Returns en los cómics o El Caballero Oscuro en el cine.



Mínimo:
CPU: Intel single core 3 Ghz or AMD equivalent
Memoria: XP = 1 GB, Vista = 2GB
Tarjeta gráfica: Shader Model 3 NVidia 6600 or ATI 1300 o superior
Recomendado:
CPU: Pentium D 3Ghz or AMD Athlon 64 X2 3800+ (Dual core)
Memoria: XP = 2GB, Vista = 3GB
Tarjeta gráfica: NVidia 7900 GT or higher




Peso : 7.94 
Formato : ISO 








 
 
 
 













dijo:

CLICK EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR , ELEGIR LA OPCION PREMIUM OTORGARA VELOCIDAD SIN LIMITES HACIENDO UNA DESCARGA DE UN ARCHIVO DE 10 GB QUE DURA 1 DIA y A Q DURE SOLA MENTE 2 HORAS





PARA MAS  IR A WWW.RUSOGAMEZ.BLOGSPOT.COM